Elegido Mejor Pastelero de Restaurante 2019, con un postre con manteca y chicharrón de cerdo ibérico. Trabaja en El Portal de Echaurren,2 estrellas Michelin
Elegido Mejor Pastelero de Restaurante 2019, con un postre con manteca y chicharrón de cerdo ibérico. Trabaja en El Portal de Echaurren,2 estrellas Michelin
Ingeniero agrónomo, pertenece al grupo de investigación de Ingeniería de Producción de Sistemas Ganaderos. Estará en el II Foro Internacional del Ibérico.
Aforo completo para el II Foro Internacional del Ibérico. Muchas gracias a todos por querer disfrutar de esta experiencia.
Profesora Titular del Área de Tecnología de Alimentos de la Universidad de Salamanca. En cada receta deja mucho de sí misma.
Sumiller de élite que ha pasado por Casa Solla, Pepe Vieira, Abastos 2.0 y Culler de Pau, desde hace dos años forma parte del equipo de Mugaritz.
Catedrática de química analítica de la Universidad de Salamanca, es una referencia en lo que se refiere a estudios sobre cerdo ibérico.
Veterinario. Profesor asociado de la Universidad de Cáceres en el departamento de Producción animal y Ciencias de la alimentación.
Cocinero salmantino que regenta junto a su mujer los locales Tapas 2.0 y Tapas 3.0, lleva varios años revolucionando el mundo de la tapa.
Cada receta de Pedro Sánchez es un desafío, una irreverencia. Su gran cocina se esconde en un diminuto espacio en el centro de Jaén.
Rocío Parra pertenece a las nuevas generaciones de cocineros atrevidos y creativos. Chef ejecutiva del restaurante «En La Parra».
El II Foro Internacional del Ibérico pretende difundir la gastronomía vinculada a un producto tan característico de la despensa salmantina como es el cerdo ibérico.