¿Qué beneficios tiene el consumo de jamón de bellota ibérico?
10 octubre 2019
•
0 Comentarios

Según estudios, el jamón de bellota 100% ibérico es beneficioso para la salud cardiovascular. Aumenta la concentración plasmática del colesterol bueno, reduce los niveles de colesterol malo y no conlleva aumento de peso.
El Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva en colaboración con el Distrito Sanitario Atención Primaria Huelva-Costa y Cinco Jotas nos da los 5 beneficios de su consumo.
- Aumento del colesterol bueno: si se come diariamente durante 8 semanas 40g de jamón Cinco Jotas, conllevó un aumento sustancial de la concentración plasmática del colesterol bueno.
- Reduce el colesterol malo y los triglicéridos: otra de las cosas que se han demostrado, es que el jamón de bellota 100% ibérico Cinco Jotas ayuda a reducir las concentraciones plasmáticas de triglicéridos y del colesterol LDL, colesterol malo.
- No modifica la presión arterial: se suele recomendar una dieta baja en sodio en pacientes hipertensos y en la población en general ya que éste produce retención de líquidos y esto hace aumentar la presión en las arterias. Pero el estudio ha demostrado que la ingesta diaria de 40g de jamón Cinco Jotas no modificó la presión arterial.
- No engorda: también se ha demostrado que consumir 40g diarios de jamón de bellota 100% ibérico Cinco Jotas no hace aumentar de peso ni perímetro abdominal, parámetro de especial relevancia en el desarrollo de síndrome metabólico.
- Reduce la concentración del ácido úrico sanguíneo: durante el estudio, también se observó una reducción significativa del ácido úrico sanguíneo. Por ello, se trata de un alimento que se puede recomendar en pacientes con hiperuricemia y con gota.